Por: Red de Reporteros Ucompensar Stereo – Brayan Zoque
La poesía cobró vida más allá del papel en el taller «Poesía Expandida», realizado el 28 de abril de 2025 en el Auditorio del Pabellón LEO Siento Bogotá, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo). Durante dos horas, entre las 11:00 a. m. y la 1:00 p. m., personas de diferentes edades participaron en una experiencia sensorial que entrelazó cuerpo y palabra para expandir las fronteras de la narrativa poética.

Guiados por expositores, los asistentes exploraron la poesía a través del gesto, la voz y el movimiento, inspirándose en los títulos de Libro al Viento. La propuesta consistió en comprender el cuerpo como herramienta de escritura, incorporando dinámicas teatrales, ejercicios de spoken word y juegos expresivos para dar lugar a nuevas formas de creación literaria.
Además, el recorrido incluyó un espacio interactivo en el stand dedicado al futuro metro de Bogotá: «La ciudad es un cuerpo que circula», donde los visitantes pudieron conocer los avances de la primera línea del metro y visualizar cómo se integrará al paisaje urbano una vez finalizadas las obras.
“En nuestras sociedades nos acostumbramos a expresarlo todo a través de la palabra, quedando de ese modo subdesarrollada toda la enorme capacidad expresiva del cuerpo.”
— Augusto Boal, citado en el Stand 2: «Mi cuerpo es un territorio que expresa»
La poesía más allá de la palabra
Este taller nos recuerda que la poesía no vive únicamente en lo escrito, sino también en los movimientos, los gestos y las voces que nos acompañan en la cotidianidad. Cada cuerpo es un archivo de memorias y emociones que puede convertirse en un canal poderoso para la expresión artística.
